11 de septiembre de 2023 | Ateneo Club Innovacion y Empresa Presentación del Club de Innovación del Ateneo Mercantil: “Cargando de nuevo las Pilas” El Ateneo Mercantil en su búsqueda de dar apoyo al Ecosistema Empresarial Valenciano quiere acercar aún más la innovación a los empresarios a través de expertos innovadores en todos los sectores empre...
20 de julio de 2023 | Social El Ateneo Mercantil dona a la Biblioteca Valenciana parte de su hemeroteca: ABC, La Vanguardia y el Levante-EMV El Ateneo Mercantil de Valencia ha donado a la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu parte de su hemeroteca. Tres cabeceras muy importantes como el ABC (desde 1903 a 1980), La Vanguardia (desde 1961 ...
17 de julio de 2023 | Premios Rubén Bravo y Sara Álvarez se llevan los premios nacionales de fotografía "Fiestas y Tradiciones" 2023 del Ateneo Mercantil de Valencia El Ateneo Mercantil de Valencia ha distinguido al castellonense Rubén Bravo y a la gallega Sara Álvarez con el premio nacional de fotografía del Ateneo Mercantil 2023. Entre las casi 400 fotografías q...
05 de julio de 2023 | Valencia La destrucción de Valentia, la batalla de Saguntum... la Guerra Civil entre Pompeyo y Sertorio en Hispania Hispania fue, en varias ocasiones, escenario de estas guerras , primero bajo el mandato de Sertorio (83-73 a.C.) y luego entre Pompeyo y César. En esta conferencia se abordó la primera etapa, la prime...
04 de julio de 2023 | Historia La Vendée, el primer genocidio de la historia moderna hacia una población que se levantó contra las imposiciones de la Revolución Francesa La Revolución Francesa goza hoy de buena imagen, se relaciona únicamente con la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. Y con el lema «Libertad, Igualdad, Fraternidad» (olvidando que el le...
04 de julio de 2023 Se abre la inscripción para la X edición del Aula Cultural del Ateneo Mercantil de Valencia Estimados amigos y amigas del Ateneo Mercantil de Valencia, la Fundación del Ateneo Mercantil CV ha organizado de nuevo el Aula Cultural para el curso 2023-2024. Con la llegada de septiembre se vuelve...
03 de julio de 2023 | Ciclo Antigua Grecia Las prostitutas en la Antigua Grecia eran denostadas por los hombres y la sociedad masculizada del Mundo Clásico, pero las había cultas y muy influyentes La Antigua Grecia es una fuente inagotable de historias de la historia. Más allá de filósofos, gobernantes, guerreros, también había prostitutas, algunas de las cuales desempeñaron un importante papel...
28 de junio de 2023 | Ciclo Año Sorolla La mejor investigación sobre Joaquín Sorolla: su contexto histórico, su faceta artística, familiar y su inagotable obra Joaquín Sorolla fue el pintor que hizo de la luz uno de los instrumentos imprescindibles en sus obras, auténticas ventanas abiertas a la vida a orillas del Mediterráneo. Nació en Valencia en 1863, hué...
27 de junio de 2023 | Ciclo Pintura Universal Siglo XIX y XX El s. XX revolucionó la pintura con más de 25 estilos y una gran variedad de movimientos El arte del siglo XX se caracteriza por la gran variedad de movimientos y estilos. Entre los que tuvieron su origen en Europa antes de la II Guerra Mundial se encuentran el fauvismo, el expresionismo,...
26 de junio de 2023 | Valencia El Reino de Valencia perdió el 30% de su población con la expulsión de los Moriscos y extensas zonas rurales quedaron deshabitadas La sociedad morisca ha sido objeto de atención desde el siglo XVI y han trascendido hasta nuestros días muchos de sus aspectos, entre ellos la dificultad de la sociedad para imponerles su religión cri...
21 de junio de 2023 | Historia La Masonería llegó a España en s. XVIII: la Gran Oriente de España, el Gran Oriente Nacional de España y el Grande Oriente Español La presencia de la masonería en España se remonta al siglo XVIII. De entonces a nuestros días han existido diversas e importantes obediencias como el Gran Oriente de España, el Gran Oriente Nacional d...
20 de junio de 2023 El hallazgo y el desciframiento de la Piedra Rosetta revolucionó el mundo de la Arqueología y nació la Egiptología En 1822 Champollion descifró los jeroglíficos egipcios a partir de la piedra de Rosetta. Con ello comienza la historia de la Egiptología. ¿Cómo lo logró? ¿Cuál fue la clave para poder dar con el códig...