16 de noviembre de 2015 Pensamiento único y pensamiento crítico; una disyuntiva que debe resolverse, individualmente “Escuché un ruido y olvidé cuanto sabía” proverbio zen “Hace algún tiempo comprendí que no era tan importante saber donde debía ir como donde estaba. Cuando llegué a esta convicción me di cuenta que n...
19 de octubre de 2015 La aventura del conocimiento del aire D. Ramón Cuevas nos presentó un relato breve pero riguroso, sobre la historia de cómo los humanos fuimos adquiriendo conocimientos sobre el aire de la biosfera en la que todos vivimos inmersos durante...
18 de mayo de 2015 Energías renovables. Pasado, presente y… D. José Benlloch nos desgranó un tema que ha sido, es y debe ser una prioridad hoy en día, tanto en España como en el resto del mundo. Las energías renovables, por su carácter autóctono, contribuyen a...
20 de abril de 2015 El agua que bebemos Conferencia impartida por D. Pedro Campoamor Pérez , ingeniero y socio del Ateneo Mercantil de Valencia, quien nos detalló cómo llega el agua a las personas, su coste, y analizó algunas de las verdade...
23 de marzo de 2015 Historia de la Plaza de Toros de Valencia El ponente, D. Rafael Roca , nos detalló la historia de esta monumental plaza de toros. Desde 1085, se tiene constancia de las corridas taurinas en Valencia donde en esa época, siempre sin espacio fij...
16 de febrero de 2015 Vida y Obra de Max Aub; un valenciano de adopción Max Aub Mohrenwitz (París, 2 de junio de 1903-México D.F., 22 de julio de 1972). Escritor español de origen francés. Toda su obra la escribe en español, cultivando diferentes géneros: narrativa, teatr...
26 de enero de 2015 Entre la razón y el mito; en busca de la verdad La historia del pensamiento humano ha sido generosa con los dualismos, el bien y el mal, la materia y el espíritu, el individuo y la sociedad, la izquierda y la derecha... son una muestra de algunos d...