19 de septiembre de 2025 El teatro griego: de rito religioso a pilar democrático. Antonio Penadés desentraña en el Ateneo Mercantil los orígenes y el impacto cultural del teatro clásico en la Atenas del siglo V a.C. El historiador y divulgador Antonio Penadés ofreció en el Ateneo M...
21 de mayo de 2025 Atenas revive en el Ateneo: un viaje a los orígenes de la democracia con Mario Agudo. El Ateneo Mercantil de Valencia acogió una nueva conferencia online en la que el periodista y escritor Mario Agudo trasladó a los asistentes al corazón de la Atenas clásica , trazando un recorrido por...
03 de abril de 2025 Pedro Olalla reescribe los orígenes del alfabeto: una mirada a la Grecia anterior a Grecia. En una fascinante conferencia titulada "ΧΑΡΑΣΣΩ. Una visión revisada de la historia de la escritura y del alfabeto" , el escritor y helenista Pedro Olalla ofreció una profunda revisión de los orígenes...
07 de febrero de 2025 El Ateneo revive la epopeya griega: el nacimiento de una nación libre. La historia de cómo Grecia se alzó contra el dominio otomano para forjar su independencia fue el eje central de la conferencia “Guerra de la Independencia Griega. El nacimiento de un nuevo estado” , i...
17 de enero de 2025 El Ateneo Mercantil viaja al origen del mundo según la mitología griega. Juana Martínez Otón, Meritxell Blay y Juan Carlos Viñas ‘Jotaka’ protagonizan una conferencia divulgativa sobre la creación del universo en el pensamiento clásico El Ateneo Mercantil de Valencia acogi...
28 de noviembre de 2024 El monstruo como símbolo de caos y dualidad en la Mitología Griega. La Dra. María Dolores Muñoz Fernández , helenista, escritora y reconocida divulgadora del Mundo Clásico, inauguró una serie de conferencias con una charla fascinante titulada "Monstruos y seres híbrid...
17 de septiembre de 2024 El Retorno de Odiseo: Una reflexión sobre la nostalgia y el mito. El pasado 16 de septiembre , el Ateneo Mercantil de Valencia fue escenario de una singular travesía intelectual titulada "El retorno de Odiseo. El poder de la nostalgia" , a cargo del médico y escrito...
22 de mayo de 2024 Heródoto: El padre de la Historia y su legado en la civilización griega Heródoto nació en Halicarnaso, la actual Bodrum, en 484 a.C. Esta ciudad era un puerto cosmopolita donde convergían comerciantes y mercaderes de todas partes del Mediterráneo, lo que proporcionó a Her...
08 de mayo de 2024 La Guerra de Troya, lejos de ser un mito o una ficción literaria, fue un conflicto real como han demostrado las excavaciones La Guerra de Troya, vista desde una perspectiva histórica, se revela como un choque épico entre dos civilizaciones: los griegos micénicos y los hititas de Anatolia. Para comprenderla correctamente, es...
02 de abril de 2024 Pitágoras: El Polímata que revolucionó la Ciencia, la Moral y la Igualdad en la Antigua Grecia Pitágoras, conocido principalmente por su famoso teorema sobre los triángulos rectángulos, fue un carismático polímata del siglo VI a.C., destacando como geómetra, científico, místico y matemático. En...
14 de febrero de 2024 Medusa, la imagen de la Gorgona que se ha transformado según las épocas, los valores y los contextos Desde que Atenea castigó a Medusa, hija de Forcis y Ceto, a petrificar con su mirada y a lucir una repugnante cabellera de serpientes, la imagen de la Gorgona se ha ido transformando según las épocas,...
07 de febrero de 2024 Sin sucesor ni heredero, la muerte de Alejandro Magno supuso la Guerra de los Diádocos por su Imperio Tras la muerte de Alejandro Magno en Babilonia, en el año 323 a.C., sus principales generales inician una encarnizada lucha por la sucesión. Al mismo tiempo que la inestabilidad política sacude el mun...