25 de junio de 2024 El legado perdurable de Aristóteles: Ética, Educación y Comunidad como anclas en tiempos modernos Aristóteles, un filósofo del siglo IV a.C., sigue teniendo un impacto significativo en el mundo contemporáneo. Este retorno a Aristóteles, observado por estudiosos, se debe en parte a la necesidad de ...
27 de mayo de 2024 El legado y las transformaciones del Pensamiento Aristotélico: Del Helenismo al Medievo y más allá En el análisis del pensamiento aristotélico y su influencia a lo largo de la historia, se destaca como el legado de Aristóteles ha evolucionado desde el helenismo hasta la Edad Media. La discusión se ...
30 de abril de 2024 Aristóteles: Metafísica y relevancia en la Filosofía Moderna La ponencia abordó varios aspectos de la filosofía de Aristóteles y su relevancia tanto en su tiempo como en la actualidad. La conferencia nos sirvió como un repaso de la obra de Aristóteles, con un e...
30 de enero de 2024 La Antropología política de Aristóteles: la sociabilidad es un rasgo esencial de la naturaleza humana y la finalidad a la que tiende el hombre es la comunidad política Un aspecto básico de la filosofía práctica de Aristóteles son sus teorías políticas, que en gran parte se exponen en los ocho libros que componen la Política . La obra, que posiblemente estaba compues...
02 de noviembre de 2023 Aristóteles y la búsqueda incesante de la Verdad: Un Análisis Filosófico La sexta conferencia de Ginés Marco del Ciclo sobre Aristóteles se basó en un texto que retoma la investigación de la verdad según Aristóteles, donde se plantea que esta búsqueda es en cierto sentido ...
06 de junio de 2023 Aristóteles concibe al ser humano como un zoon politikón, un ser que dialoga y que vive en sociedad, y que si es libre debe implicarse en el gobierno de la polis Como sabemos, concibe al ser humano como un zoon politikón , es decir un ser que dialoga y que no puede vivir sino es en sociedad; la primera de las cuales es la oikós (el hogar; la familia), pero que...
02 de mayo de 2023 Aristóteles distingue la dialéctica, que es tentativa y refutadora, de la sofística, que es sólo aparente sabiduría Aristóteles dedica amplios pasajes de su obra a la dialéctica. En la conferencia se trató de precisar el lugar que la dialéctica ocupa en el contexto de la argumentación y se centró principalmente en ...
26 de enero de 2023 Introducción al Seminario Filosófico sobre Aristóteles - Sesión 1 Al principio de su lectura de apertura de curso de 1862 acerca de La significación múltiple del ser en Aristóteles , señalaba Brentano lo presuntuosa que podía parecer, tras 20 siglos de comentario ca...