03 de febrero de 2020 Font de Mora 'diagnostica' enfermedades presentes en las obras maestras de la pintura El pasado 3 de febrero el Doctor en Medicina, poeta, pintor y ex conseller, D. Alejandro Font de Mora , desarrolló la tertulia "La enfermedad en la Historia del Arte" . Una ponencia en la que se mostr...
08 de octubre de 2019 Los destierros del Cid: la muerte de Sancho II y el cobro de las parias en Sevilla Si en la primera conferencia conocimos la historia del Cid Campeador como ese personaje histórico que había trascendido a mito, su historia dio un giro brusco cuando el rey Sancho II perdió la vida fr...
07 de octubre de 2019 El Cid histórico se transformó en una leyenda y un mito La Tertulia Histórica desgranó la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, ya que a pesar de su relevancia histórica y literaria, es vedad que en la actualidad no se conocen datos sobre su aspecto fís...
06 de mayo de 2019 La Contitución liberal de 1812 acreditó a España por primera vez como 'Nación política' La Tertulia Histórica regresó al Ateneo Mercantil de Valencia con la conferencia "La Nación Española. ¿Desde cuándo?" que impartió el socio y fundador de la Tertulia Histórica, D. José Luis Climent. U...
04 de marzo de 2019 Las estrategias que utiliza el manipulador del lenguaje para vencer y dominar El pasado 5 de Marzo se impartió una conferencia por parte de D. Eduardo Climent que llevaba por título: "Cómo poner los puntos sobre las 'ies' para evitar la manipulación del lenguaje". Alrededor de ...
19 de febrero de 2019 La Gioconda puede verse en relieve siguiendo las instrucciones que dejó Da Vinci La autora del best-seller "El secreto de monna Lisa", Dª. Dolores García, acercó la figura de Leonardo da Vinci y descubrió que el cuadro de la Gioconda del Louvre puede ser visto en relieve siguiendo...
12 de febrero de 2019 Los españoles no acostumbran a acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos La conferencia sobre los Tribunales de Derechos Humanos la impartió el doctor en Derecho, licenciado en Criminología y presidente de la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Valencia desde diciembr...
04 de febrero de 2019 Francisco de Quevedo, un genio de la letras con una vida 'ajetreada' Quevedo fue un genio, quizás para muchos el mejor poeta español de todos los tiempos, pero como persona tuvo una vida bastante ajetreada. Poco se sabe de la vida de Quevedo, pero se han ido recopiland...
15 de enero de 2019 Valencia, la cuna de la imprenta española: sede fija de los primeros impresores En pleno Año Gutenberg, en el que se celebra en toda Europa el 550 aniversario de la muerte del inventor de la imprenta, con actos por todo el continente, pero especialmente en Alemania, Francia y Esp...
07 de enero de 2019 El Cambio Climático ya es un problema ético de la sociedad mundial ¿Qué hay que hacer para combatir el cambio climático? Hay dos elementos que están en pleno conflicto la física y la ética. La ciencia y la física ayuda a descubrir las causas y los efectos del Cambio ...
11 de diciembre de 2018 Valencia tuvo el primer manicomio de Europa: 'El Hospital dels Ignoscents' del Padre Jofré La Tertulia Histórica del Ateneo Mercantil regresó este mes de diciembre con la conferencia 'Hospital de Ignoscents de Valencia', lo que fue el primer manicomio de europa. El origen del hospital hay q...
05 de noviembre de 2018 El Neolítico y la revolución agrícola, el inicio de la transformación ecosistémica El Neolítico fue el periodo más importante de la historia para la humanidad y, además, es uno de los más desconocidos por el gran público. En este periodo de la historia se adaptó la ganadería y la ag...