12 de mayo de 2016 La Ciencia como vocación de Max Weber La especialización es la característica fundamental de la ciencia moderna. Es quizá el síntoma más representativo de la separación de las esferas que propone Max Weber. El hecho de que se considere qu...
21 de abril de 2016 Max Weber: La Política como vocación "Desencantamiento del mundo" es una expresión que acuña Max Weber para referirse al que quizá sea el fenómeno estructural de la modernidad: al perder o abandonar la idea que aportaba un origen constit...
25 de febrero de 2016 Maquiavelo: La agonía del pensamiento político occidental El surgimiento del Estado moderno está ligado a la forma en que plantea la política Maquiavelo en su obra El Príncipe, que en la tradición moderna quiere verse como una manera de tratar con la realida...
04 de febrero de 2016 Maquiavelo: 'Amo más a mi patria que a mi alma' Nicolás de Maquiavelo pone en marcha las claves del proceso que caracteriza la Modernidad, que no es otro que la autonomía de la política. Caracteriza fundamentalmente la Modernidad por oposición a lo...
17 de diciembre de 2015 Platón y su amor por la Ciudad La filosofía se constituye propiamente como tal en los diálogos platónicos. Obviamente, la mayoría de elementos que toman parte en la articulación platónica estaban en juego con anterioridad y las bib...
12 de noviembre de 2015 Los diálogos platónicos Ante los diálogos platónicos nuestra condición se vuelve, en el caso de que establezcamos con ellos la comunicación central que posibilitan, genuinamente humana, lo que es quizá el principio y sobre t...
07 de julio de 2015 Filópolis. Seminario permanente de filosofía política El “amor a la ciudad” (filópolis) supone en la República de Platón la necesidad de un nuevo comienzo de la argumentación que trata de responder a la pregunta por la justicia, un nuevo comienzo al que ...