La justicia hoy
Junto a la Criminología, la Justicia no sólo tiene la relevancia social que tradicionalmente se le ha venido atribuyendo, sino que hoy en día ha adquirido un mayor protagonismo en la medida en que la evolución del nivel cultural de la sociedad ha supuesto que cada ciudadano reivindique sus derechos tan pronto como son ignorados o negados. Actualmente no hay ningún ámbito social que no mantenga alguna conexión con la Justicia, por lo que se puede decir que la Justicia forma parte de nuestra vida cotidiana en la medida que constituye el instrumento destinado a tratar de satisfacer los derechos de cada individuo o colectividad.
¿Por qué un foro?
Partiendo de estas breves consideraciones, entendemos que puede tener una gran utilidad examinar los diversos aspectos de nuestra realidad social desde la perspectiva de la Justicia y de la Criminología, en la medida en que puede ayudarnos a comprender mejor por qué se producen algunos comportamientos que por unas u otras razones tienen mayor repercusión social, especialmente aquellos que dañan a la sociedad, total o parcialmente, o a alguno de los individuos que la integran.
Es por esto por lo que hemos pensado algunos profesionales relacionados con la Justicia y la Criminología que para analizar todo esto es de gran utilidad la creación de un foro en el que puedan ser tratados con la debida extensión cualquiera de esos temas. Y también hemos considerado que el lugar más idóneo para acoger físicamente ese foro es el Ateneo Mercantil de Valencia, al ser una sede intercultural y multidisciplinaria con amplia proyección sobre Valencia y su zona de influencia.
¿A quién va dirigido?
Estimamos que la denominación de este foro debe ser ''Foro de Justicia y Criminología'', al que están invitados no sólo los profesionales relacionados con la Justicia y la Criminología (Jueces, Fiscales, Abogados, Policías, Penitenciarios, Psicólogos, Trabajadores Sociales), sino también los estudiantes de Criminología, de Derecho o de Psicología, y además cualquier persona que se sienta afectada por los múltiples problemas individuales o colectivos que existen en nuestra sociedad.
Funcionamiento del foro
El funcionamiento de este foro se hace mediante reuniones de una periodicidad aproximada cuatrimestral, a las que se invita a algún experto relacionado con el tema previamente elegido, el cual hace una exposición objetiva de la cuestión y da sus opiniones al respecto. Luego continúa un coloquio o intercambio de opiniones con los asistentes.
Tenemos la idea de invitar no sólo a profesionales o expertos domiciliados en Valencia y alrededores, sino también procedentes de otras zonas de España o de fuera de España. Para esto contamos con la colaboración del Colegio de Criminólogos de la Comunidad Valenciana, constituido en diciembre de 2013.
Apoyo institucional
Estimamos que la denominación de este foro debe ser ''Foro de Justicia y Criminología'', al que están invitados no sólo los profesionales relacionados con la Justicia y la Criminología (Jueces, Fiscales, Abogados, Policías, Penitenciarios, Psicólogos, Trabajadores Sociales), sino también los estudiantes de Criminología, de Derecho o de Psicología, y además cualquier persona que se sienta afectada por los múltiples problemas individuales o colectivos que existen en nuestra sociedad.
Impulsores del proyecto
El funcionamiento de este foro se hace mediante reuniones de una periodicidad aproximada cuatrimestral, a las que se invita a algún experto relacionado con el tema previamente elegido, el cual hace una exposición objetiva de la cuestión y da sus opiniones al respecto. Luego continúa un coloquio o intercambio de opiniones con los asistentes.
Tenemos la idea de invitar no sólo a profesionales o expertos domiciliados en Valencia y alrededores, sino también procedentes de otras zonas de España o de fuera de España. Para esto contamos con la colaboración del Colegio de Criminólogos de la Comunidad Valenciana, constituido en diciembre de 2013.