Ir al contenido

El impresionismo, la pintura objetiva y absolutamente realista

5 de marzo de 2018

La conferencia impartida en el Ateneo Mercantil el pasado lunes 5 de marzo versó sobre los pintores impresionistas como última consecuencia de los planteamientos realistas del siglo XIX. Monet, Renoir, Degas, Cezanne, Pissarro y Sisley fueron rechazados del Salón Oficial, porque se consideraba que sus obras estaban inacabadas. Salieron a pintar al aire libre, para hacer una pintura más objetiva. Así pues, el impresionismo hay que entenderlo como realismo absoluto, pintar los colores tal y como los ve el ojo humano, y para ello eliminaron el claroscuro, lo que produjo una sensación visual incoherente.


Podcast de la conferencia:


Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio