El pasado 3 de abril, a las 19 horas, se celebró en la Sala de la Tertulia Taurina, situada en la 7ª planta del Ateneo Mercantil de Valencia, la tercera tertulia abierta de los Jueves Taurinos. El tema central de este encuentro fue “La mujer y los toros”, protagonizado por un apasionante mano a mano entre Mati Obiol y Patricia Palma.

El acto fue introducido por Nicasio Jiménez, quien dio la bienvenida a los 45 asistentes que llenaban por completo la sala. En su intervención, lamentó la ausencia de Paco Roger, por motivos de salud, y de Eva Rodríguez, inicialmente prevista en el programa, por razones familiares. A continuación, presentó a las invitadas:

  • Mati Obiol, descrita como “el alma taurina de Castellón”, es la actual presidenta del Club Taurino de Castellón, fundadora en 1991 de la peña femenina La Rebolera, miembro de la junta directiva de la Federación Taurina de Castellón, directora de la revista ¡Eh, Toro! y apoderada —junto a Antonio Puchol— del torero Nuno Casquinha.

  • Patricia Palma, también directiva del Club Taurino, es madre de un joven que se forma como torero en el CITAR de Fuentelaencina.

Pasión heredada y compromiso taurino

Mati Obiol, biznieta de becerrista, compartió cómo su afición comenzó en la infancia. Con apenas 5 años conoció a Paquirri y asistió a su primera corrida, con Manzanares y Capea en el cartel. A los 19 años ya trabajaba en Antena 3 Radio. Ha participado activamente en los bous al carrer del distrito marítimo de Castellón, colabora en medios taurinos y mantiene una columna en el diario Mediterráneo. También destacó la creciente presencia de jóvenes en el Club Taurino, y agradeció al público su asistencia.

A preguntas de Nicasio Jiménez, Mati explicó que nunca se le han cerrado puertas ni ha recibido malos tratos por ser mujer. Ha luchado por su lugar, siempre con esfuerzo y sin favores. Reconoció que, salvo una excepción, siempre se ha sentido respetada, aunque el mundo del toro exige “dar la talla”. Señaló que muchas veces no es el género, sino otros factores los que dificultan el avance.

Mencionó a toreras actuales como Olga Casado, Carla Otero, Marta Martín y Rocío Romero, aunque lamentó que pocas mujeres se inscriban en las escuelas taurinas.

Sobre la Escuela Taurina de Castellón, destacó que solo una mujer entre 22 alumnos refleja el desequilibrio. Criticó la burocracia, la falta de preparación física y psicológica, y la escasez de tentaderos, en comparación con las escuelas gaditanas, donde pueden llegar a realizar hasta 50 al año.

Entre el amor de madre y la afición taurina

La intervención de Patricia Palma estuvo cargada de emoción, templanza y realismo. Como madre de un aspirante a torero, vive la afición con un conflicto interior: le duele que su hijo Sergi quiera dedicarse al toreo. Lo inscribió como recortador con la esperanza de que una mala experiencia lo hiciera desistir. Pero no fue así. Hoy, tras 10 meses en el CITAR, el joven sigue firme en su vocación.

Allí, según palabras del director Pedro Alonso Marañón, se les forma en valores y disciplina, con el objetivo de que salgan independientes y maduros. Patricia, sobrina de banderillero, respeta la elección de su hijo, aunque reconoce que siente miedo, angustia e incertidumbre.

A pesar de todo, no culpa al toro de haber “perdido” a su hijo en ese mundo tan duro. Relató cómo Sergi fue increpado al ir vestido de luces en su camino a la plaza, teniendo que cambiar de recorrido.

Perspectivas y desafíos del mundo taurino

Mati recalcó que no ha sufrido discriminación por género, y defendió la necesidad de mujeres en las cuadrillas. Denunció que los principales bloqueos se dan en los despachos, donde las decisiones empresariales impiden el acceso de nuevos talentos como Samuel Navalón o Chacón a los grandes carteles.

Criticó que muchos empresarios se limiten a buscar rentabilidad inmediata, repitiendo nombres en los carteles, en lugar de apoyar a la cantera. Destacó la importancia de atraer a los jóvenes a los tendidos, con precios justos y propuestas frescas. “Los empresarios sin sentimiento taurino no hacen afición”, sentenció.

Sobre la pasada Feria de la Magdalena, reconoció que, aunque no hubo llenos ni el nivel del año anterior, fue en general atractiva, con buenas ganaderías y presencia de figuras. La Casa Matilla, por ejemplo, reúne las condiciones de ganaderos, empresarios y apoderados, lo que facilita su influencia.

Una tertulia viva y participativa

La charla entre Patricia, Mati y Nicasio dio paso a una tertulia abierta, animada y enriquecedora, en la que se abordaron temas como:

  • El esfuerzo de los ganaderos por salvar animales tras catástrofes naturales.

  • La solidaridad del mundo taurino con los pueblos afectados por la tragedia del 29 de octubre.

  • La importancia de enseñar y preservar la tauromaquia.

  • La escasa presencia femenina en los despachos taurinos.

  • El papel de alcaldesas como la de Cenicientos en la organización de festejos.

  • La llegada de mujeres a la presidencia de festejos taurinos en plazas de 1ª categoría como Valencia, Albacete, Granada o Sevilla.

  • El olvido de buenos toreros como Sergio Serrano, Serafín Marín o Andrés Palacios, fuera del circuito dominado por las grandes empresas, a diferencia de Francia, donde las peñas tienen voz en los carteles —una realidad que en España solo se ve en Pamplona—.

  • La división interna del mundo taurino entre aficionados, matadores, subalternos y ganaderos, con intereses muchas veces enfrentados.

  • La existencia de la figura de la picadora, pero sin mujeres toreras que hayan bajado a la categoría de plata.

  • La histórica condición de madre y esposa de torero como factor limitante en la presencia femenina, aunque ese patrón social está empezando a cambiar, aunque lentamente.

Cierre con emoción y gratitud

Con un ambiente cálido y gran satisfacción por los momentos vividos, se entregó a las invitadas una “pureza” del Premio Distinción como reconocimiento a su participación. La tertulia concluyó puntualmente a las 21:00 horas, no sin antes anunciar que el próximo encuentro será el 10 de abril a las 19:00 horas.

Salvador Chapa

Galería de Imágenes: