Ir al contenido

Sociedad y Soledad: Rousseau (1ª parte) (Sede UIMP)

2 de febrero de 2017

Las ensoñaciones del paseante solitario es quizá el registro de un delirio visto desde el punto de vista de la ciudad. Uno de los motivos principales a la hora de los reproches a la figura de Rousseau es la manía persecutoria que se dice que fue desarrollando en la última etapa de su vida. Delirio y persecución suelen ser las figuras mediante las que se relacionan la sociedad y lo que podríamos denominar un alma filosófica. En una obra de uno de los principales autores de la democracia dedicada a la soledad podemos encontrar quizá las claves del problema clásico de la incompatibilidad estructural de la polis con el alma genuinamente humana.


Ponente: José Félix Baselga

Lectura principal:
Las ensoñaciones del paseante solitario, ed. M. Armiño, Alianza, Madrid, 2008

Lectura complementaria:
Heinrich Meier, On the Happines of the Philosophic Life: Reflections on Rousseau Rêveries, The University of Chicago Press, 2016


Audio de la Reunión

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio