Ir al contenido

Reducir la corrupción es fundamental para garantizar la integridad política y el buen funcionamiento de las instituciones democráticas

16 de febrero de 2022

El Foro Sensus Communis se reunió para debatir sobre un tema de enorme vigencia como es el de la corrupción. La conferencia llegó bajo el título "Transparencia y corrupción pública" y fue ofrecida por el Catedrático de Derecho Constitucional por la Universitat de València, el Prof. Dr. Lorenzo Cotino Hueso y presentada por el también Dr. Carlos Climent, vicepresidente de la Fundación del Ateneo Mercantil de Valencia.


En 2021 España no progresa en la lucha contra la corrupción y baja un punto y dos puestos en el ranking del Índice de Percepción de la Corrupción. Con esta calificación, España ocupa la posición 34/180 del ranking global del IPC, junto con Lituania. Por otro lado, se ubica en el puesto número 14/27 de la Unión Europea. Esta bajada de un punto tanto a nivel mundial como en Europa no es significativa, pero refleja que sigue latente en España un nivel de corrupción que incide en el buen funcionamiento de las instituciones democráticas, y que requiere una llamada a la acción a las autoridades públicas, al sector privado y a la sociedad civil.


Y, sobre todo, cuando la economía española está entre las 15 más importantes del mundo. Reducir la corrupción es fundamental para garantizar la integridad política y el buen funcionamiento de las instituciones democráticas. Para que la lucha contra la corrupción no se estanque y se deteriore, se está trabajando hacia la transparencia 4.0, el uso de la inteligencia artificial y big data para la lucha contra el fraude y la corrupción y las (muchas) exigencias constitucionales.


Galería de Imágenes:

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio