Es constante la alusión a la solidaridad como el motor de nuestras acciones con repercusión social. Todos hacemos actos de ayuda a otros apoyándonos en la idea de solidaridad. Pero muchas veces la solidaridad no existe o es un mero subterfugio que esconde otras ideas peores o más perversas. Esto puede tener importancia cuando nos desentedemos de algunos problemas que nos acucian, como sin duda es el de la inmigración: ahí la solidaridad suele fallar. También cuando nos comparamos con quienes están en peor situación económica que nosotros. No basta con invocaciones genéricas a la solidaridad. Es un tema de fondo que exige reflexión.
La hipocresía de la solidaridad
27 de febrero de 2019
Tags
Nuestras Noticias
- Social
- Fallas 2025
- Escuela de Salud
- Fundación A.M. C.V.
- Ciclo de Conferencias
- Exposiciones
- Escuela de Filosofía
- Documentales
- Amigos del Mapa
- Historia del Ateneo
- Arte
- Historia
- Actualidad
- Análisis y Debate
- Clubes del Ateneo
- Cine y Teatro
- Institucional
- Formación
- Innovación y Empresas
- Ciclo de Conferencias