Ir al contenido


Los 4 soles de la antigüedad

Añadir al calendario:

Desde tiempos remotos, las civilizaciones mesoamericanas desarrollaron una profunda visión del mundo, en la que el tiempo, la naturaleza y el destino de la humanidad estaban entrelazados en ciclos sagrados. Entre los relatos más significativos que nos legaron los pueblos nahuas, destaca la historia de los Cuatro Soles: cuatro grandes eras cósmicas en las que la humanidad fue destruida y recreada, salvándose solo una pareja humana en cada ocasión para dar continuidad a la existencia.


Enlace para Online: https://www.youtube.com/live/LVkp9blP7p4


Estos mitos no solo explicaban los orígenes de la humanidad, sino que estructuraban el calendario, el pensamiento y la cosmovisión mesoamericana. A través de ellos se comprendían las cuatro estaciones del año, los cuatro puntos cardinales y las fuerzas que gobiernan el universo. Esta concepción del tiempo y del mundo quedó plasmada de manera monumental en la Piedra del Sol, uno de los símbolos más poderosos y enigmáticos del mundo mexica.


La Mtra. Beatriz Chávez Chávez, reconocida por su labor de divulgación cultural y su profunda dedicación al estudio de figuras clave como Sor Juana Inés de la Cruz, nos guiará en un recorrido fascinante por estas tradiciones ancestrales. Su enfoque pedagógico y humanista permite acercar con claridad y emoción los grandes relatos fundacionales de nuestra historia.

Una conferencia que conecta el mito con el conocimiento, y la antigüedad con la identidad.


Logo
 Hazte socio