La cultura del agua en la Antigua Roma: Las termas imperiales
El Ateneo Mercantil de Valencia organiza una nueva conferencia sobre la Antigua Roma en la que se hablará sobre la cultura del agua. Así la reconocida profesora Cristina Aldana Nácher, experta en Historia del Arte Antiguo y docente en el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, nos trae hasta el Teatro Ateneo una ponencia que llega bajo el título: "La cultura del agua en la Antigua Roma: Las termas imperiales".
Enlace para Online: https://youtu.be/D11DLVJAMIw
Las termas romanas fueron mucho más que simples baños públicos; representaron complejos centros sociales y culturales que reflejaban una sofisticada "cultura del agua". Estos espacios no solo simbolizaban el poder imperial, sino que también ofrecían oportunidades para la higiene, el ocio, los negocios y el esparcimiento, accesibles para todas las clases sociales.
Las termas eran el corazón de la vida social romana, donde la mayoría de los ciudadanos, incluidos los esclavos, podían disfrutar de muchas actividades. Además, el baño diario era esencial en la rutina de los romanos, quienes se purificaban con aceite y limpiaban su piel con un rascador metálico llamado estrígilo. El recorrido por las diferentes salas de agua era una parte central de la experiencia termal. No te pierdas esta oportunidad única de explorar la fascinante cultura del agua en la Antigua Roma. Te esperamos en el Teatro Ateneo.
Conferencia: "La cultura del agua en la Antigua Roma: Las termas imperiales"**
Ponente: Cristina Aldana Nácher
Fecha: Martes, 11 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 horas
Lugar: Teatro Ateneo
Entrada libre y gratuita
Sobre el ponente:
Cristina Aldana Nácher es una investigadora activa con numerosas publicaciones científicas en su campo. Su especialidad abarca temas como el arte romano, el mecenazgo y la arqueología. Además, ha impartido conferencias sobre la importancia de monumentos como los arcos triunfales en Roma y ha participado en vídeos y seminarios disponibles en plataformas como YouTube, donde comparte su conocimiento sobre la Roma clásica.