Iglesia y Antiguo Convento del Carmen - II Ciclo Edificios Emblemáticos de Valencia
La Fundación del Ateneo Mercantil de la CV organiza una nueva conferencia dentro del II Ciclo Edificios Emblemáticos de Valencia con y en esta ocasión se hablará de uno de los grandes edificios emblemáticos de la ciudad: la Iglesia y Antiguo Convento del Carmen.
Este convento tiene sus orígenes en 1281, cuando los carmelitas calzados se establecieron en Valencia a la muerte del rey Jaime I. Se asentaron en el barrio de Roteros, extramuros de la ciudad, sobre terrenos que el rey Jaime I había donado al aragonés Íñigo Blasco que le había acompañado en la reconquista de la ciudad.
Tomó el nombre de Real Monasterio de la Madre de Dios del Carmen (Reial Monestir de la Mare de Deu del Carme). Con la exclaustración del siglo XIX el convento quedó deshabitado y la iglesia pasó a ser en 1842 Iglesia parroquial de la Santa Cruz por derribo de la titular que se encontraba en la cercana plaza de la Cruz.
El edificio que nos ocupa, hoy en día cumple funciones de sala de exposiciones temporales, dependiente a su vez del Museo de Bellas Artes, con el nombre de Centro del Carmen "Centre del Carme". Ubicado en la calle Museo, con anterioridad la calle se llamaba Portería del Carmen, lo cual es muy indicativo. El edificio fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1983.
La conferenciante será Dª. Dolores García Hinarejos, Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, por la Universidad de Valencia. Coordina la conferencia D. Vicente de Castro.
- Lugar: Salón Sorolla
- Fecha: Martes, 18 de noviembre de 2025
- Hora: 19:00h
- Entrada libre y gratuita hasta completar aforo