Entradas
Antonio Maura. La coherencia en política en el centenario de su muerte.
Fecha y hora: 20 de octubre a las 19:00 h
Lugar: Teatro Ateneo
Ponente: Federico Martínez Roda
Organiza: Ateneo Mercantil de Valencia
Entrada libre hasta completar aforo
El Ateneo Mercantil de Valencia presenta una nueva cita con la historia, la política y el pensamiento regeneracionista español. En el centenario del fallecimiento de Antonio Maura, uno de los grandes nombres de la España de comienzos del siglo XX, queremos recuperar su figura desde una perspectiva crítica, contextualizada y profundamente actual.
Enlace para Online:
Antonio Maura fue un político de convicciones firmes, ideas claras y una voluntad reformista que, con frecuencia, chocó con los límites estructurales del sistema de la Restauración. Desde la presidencia del Consejo de Ministros impulsó una ambiciosa agenda modernizadora para dar autenticidad al sistema parlamentario, combatir el caciquismo y fortalecer las instituciones del Estado. Su célebre propuesta de una “revolución desde arriba” aspiraba a transformar el sistema político desde el poder, sin romper con la legalidad vigente, pero enfrentando con determinación los males que impedían el progreso democrático en España.
Mientras en el Reino Unido se consolidaban las reformas sociales y políticas con el respaldo activo de la monarquía, Maura tuvo que hacer frente a resistencias internas y a una clase política reacia al cambio. Aun así, dejó una huella profunda en la historia del país. Entre sus logros más significativos se encuentra la creación del Instituto Nacional de Previsión —precedente del actual INSS—, una institución pionera en el campo de la protección social y laboral en España.
La conferencia será impartida por el historiador Federico Martínez Roda, catedrático de historia contemporánea, que nos guiará a través de la vida, obra y contexto histórico de Antonio Maura, abriendo una reflexión sobre los retos del presente a la luz de los intentos de regeneración de entonces.