Ir al contenido

Las carencias de los políticos y los profesionales, la nula promoción empresarial y el miedo de los aficionados a decir que son taurinos

28 de mayo de 2020

Paco Ferri puso al toro en suerte, para que Vicente Iborra entrara al trapo y expusiera el tema del día, y lo hizo con tres preguntas:



  • ¿Qué piensan nuestras autoridades autonómicas sobre la tauromaquia y hasta dónde llega su afán de acabar con la fiesta?

  • ¿Hay algún plan generalizado entre los políticos para acabar con la fiesta de los toros?

  • ¿Por qué los animalistas curiosamente están tan callados?


El primero en responder es Paco Ferri y dice, que según lo que él conoce por su cargo como asesor taurino, en distintas reuniones con los políticos valencianos encargados del tema taurino como D. José María Ángel (Seguridad y Emergencias ) y D. Toni Gaspar (Diputación Provincial de Valencia) están al 100% con la tauromaquia cada uno desde sus competencias y que los animalistas nada tiene que decir ahora, ya que no hay corridas de toros.


Los comentarios al tema del día fueron varios y algunos muy extensos por lo cual se resumen en tres bloques:


Reglamentación, políticos y sus políticas


En este bloque 12 tertulianos intervinieron, alguno de ellos varias veces: German, Alejandro, Jorge, Salvador, Paco Estevan, Víctor, Ximo, Vicente, Paco Ferri, Nicasio, Paco Roger y Antonio Crespo.


El resumen de las intervenciones fue el siguiente:





    • Los toros tienen una dependencia casi total de las autoridades políticas.

    • Las plazas de toros excepto las de primera necesitan de subvenciones.

    • Cada comunidad autónoma tiene sus propias leyes. Hay un reglamento taurino nacional pero… Esa legislación con rango de ley aparece el 4 de Abril de 1991 y posteriormente aparecen varios decretos años 1992, 1996, 2001, 2004, 2006 y más y más, tanto nacionales como autonómicos.

    • Al recibir los distintos gobiernos cifras muy sustanciosas con el IVA y otros impuestos no se preocupan de realizar cambios.

    • Separar la política de la fiesta nacional como estamos viendo en estos momentos es bastante difícil. El tratamiento es muy dispar entre autonomías véase, Andalucía, Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura y otras también, y en el lado opuesto, Barcelona, Baleares, Canarias.

    • Cambiará el gobierno de parecer cuando vea lo que ha dejado de recaudar en este 2020? Reglamento Nacional único y necesario ya.

    • Todos los políticos han usado los toros en su beneficio y lo siguen haciendo, algunos de vez en cuando los defienden, sobre todo cuando las exigencias de los aficionados son masivas como en estos momentos.

    • En Navarra defienden los encierros y se quieren 'cargar' las corridas. Para que los políticos de turno no tengan tentaciones según sus gustos, Ley Orgánica y de ámbito Nacional.

    • En el reglamento nacional de Marzo de 1917 había aspectos muy positivos referente a la edad de los toros que han desaparecido.




Profesionales y exigencias de éstos


Cinco tertulianos dieron su opinión: Iborra, Cartier, Estevan, Morales y Luis Furió.





    • Empresarios, ganaderos, toreros, subalternos, peñas, tertulias, periodistas, todos a una porque sin unión todo es más complicado.

    • Primero los profesionales y luego el resto apoyando. La falta de unidad nos llevará al fracaso.

    • Todos los males del mundo del toro no solo son de los políticos, son también de los profesionales y a pagar los de siempre los aficionados.

    • Las figuras tienen que dar paso a los noveles exigiendo su incursión en los carteles y también carteles mixtos, toreros y novilleros. Cada uno va a lo suyo y esto nos lleva al fracaso.




La promoción y sus carencias


Tres tertulianos opinaron al respecto: Ferri, Morales y Furio.





    • Promocionar más las escuelas taurinas, nuestra Diputación sí que lo hace.

    • Los toros son cultura y como tal hay que promocionarla.

    • Saldremos de esta situación si todos juntos nos renovamos.

    • Especial atención a los empresarios.




Esta crónica es un fiel reflejo de las carencias que políticos y profesionales, unidos a la falta de promoción por parte de los empresarios, están haciendo un flaco favor a la tauromaquia. Los aficionados saben lo que quieren, pero tienen la obligación de ayudar a salvar la fiesta con algo tan sencillo como no avergonzarse de proclamar a los cuatro vientos "SOMOS TAURINOS"


La próxima tertulia virtual será el Jueves 4 de Junio, la penúltima del curso 2019-2020 y nos despediremos el Jueves día 11 hasta el mes de Octubre, con la esperanza de vernos todos físicamente en la sala del 7º piso de nuestro Ateneo Mercantil.


Paco Roger    

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio