Ir al contenido

El mundo occidental está marcado por Jerusalén y Atenas, símbolos del pensamiento religioso, teológico, y de la filosofía

2 de mayo de 2022

El profesor en el Departamento de Filología clásica de la Universitat de València, el Dr. Marco Antonio Coronel Ramos nos trajo una conferencia en la que se dio un repaso a las tradiciones filosóficas para tratar de conseguir unas conclusiones sobre la relación de la política, la teoría política y la religión. En el origen de la tradición cultural de Occidente hay dos ciudades clave: Atenas y Jerusalén. Ambas son cunas de la sabiduría. La primera fue la sede reconocida de la tradición griega, origen de la filosofía y los criterios estéticos, éticos y cognoscitivos sobre los que se sustenta una parte crucial de nuestra cosmovisión e instituciones. Atenas es la razón, mientras que Jerusalén es la fé. No se trata tanto de conocer racionalmente la realidad, sino de realizar el plan divino y hacer que el bien triunfe sobre el mal. Esto explica la existencia de dos grandes tradiciones filosóficas.


El mundo occidental está marcado por la experiencia de dos ciudades, Jerusalén y Atenas, símbolos del pensamiento religioso, teológico, y de la filosofía. Por este motivo, hemos tratrado de analizar qué significan estas dos ciudades, qué entiende cada tradición por sabiduría y señalar algunas diferencias o similitudes entre ambas. Conoce el significado de la sabiduría bíblica y de la sabiduría griega, las implicaciones teóricas de ambas tradiciones, la relación de ambas con la modernidad y sus consecuencias en la vida política.


Podcast de la conferencia:



Galería de imágenes:


 

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio