Vicente Garrido Genovés, reconocido criminólogo y psicólogo, advirtió en una reciente conferencia sobre la peligrosa presencia de los psicópatas en la sociedad actual, no solo en el mundo del crimen, sino también en la política, la familia y las empresas.
Durante la ponencia, titulada "La grave amenaza del psicópata en el mundo de hoy", Garrido desmontó varios mitos populares y ofreció una radiografía clara del perfil psicopático moderno. El evento, que tuvo una duración total de 1 hora y 4 minutos, fue acogido con gran interés por un público que pudo profundizar en un tema tan perturbador como actual.
Según el experto, los psicópatas no siempre son criminales reconocidos. Muchos de ellos están perfectamente integrados en la sociedad, son funcionales, y logran incluso posiciones de poder gracias a su capacidad para fingir emociones, manipular y detectar vulnerabilidades ajenas. "No sienten culpa, no tienen empatía y viven bajo su propio código moral", afirmó Garrido.
El conferenciante explicó cómo estos individuos operan sin miedo al castigo, carecen de barreras emocionales y son capaces de ejercer un daño profundo tanto a nivel personal como estructural. En el entorno digital, su peligrosidad se multiplica: "Las redes sociales se han convertido en un auténtico parque temático para el psicópata", denunció.
El criminólogo hizo hincapié en que la ignorancia generalizada sobre qué es realmente la psicopatía favorece su avance. Apenas un 1% de la población presenta el trastorno de forma plena, pero un porcentaje mucho mayor puede mostrar rasgos psicopáticos en distintos grados.
La conferencia culminó con un mensaje de esperanza: la sociedad puede protegerse. Garrido aseguró que, pese a su capacidad de daño, los psicópatas pueden ser neutralizados si se reconocen sus patrones y se aplican herramientas de detección y prevención adecuadas.