Ir al contenido

La dieta mediterránea: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, cardiosaludable y cubre todas las necesidades nutricionales

18 de enero de 2023

La alimentación saludable, como es la dieta mediterránea, centró la conferencia del doctor Alberto Grima Serranocardiólogo, jefe de la Unidad de Cardiología Laboral y Rehabilitación Cardíaca de la Mutua ASEPEYO de Valencia y responsable autonómico de enfermedades cardiovasculares, quien nos enseñó, además, a comer de manera saludable.


Se comenzó abordando los antecedentes históricos que han llevado a la dieta mediterránea a ser considerada la mejor del mundo. Ya en los año 50 los médicos la recomendaban por ser cardiosaludable y años más tarde la UNESCO la incluyó como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por sus beneficios.


Asimismo, en la conferencia se recordaron las necesidades nutricionales y los nutrientes esenciales que requiere todo individuo que se clasifican en carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Incluso el agua. La dieta mediterránea, en su ajustada medida y con una alimentación moderada, es la que mejor aporta estos nutrientes esenciales


Posteriormente, el doctor se adentró en las enfermedades ligadas a una deficiente alimentación, deteniéndose especialmente en la obesidad, especialmente en la infantil. Y es que, la obesidad en los niños es grave y crónica. Con el tiempo, puede llevar a otros problemas de salud, incluyendo diabetes, enfermedad cardíaca y algunos cánceres.


El acto finalizó recordando los alimentos funcionales, así como los mitos y realidades de la dieta mediterránea. Hay cosa positivas y negativas en la dieta mediterránea: lo positivo es el consumo de grasas Omega 3 antiinflamatorias, monoinsaturadas y saturadas, un muy bajo consumo de Omega 6 proinflamatorio y si eliminamos lo incorrecto y convertimos su base de cereales y almidones en alimentos restringidos y los sustituimos por más vegetales, en realidad estaremos haciendo una dieta mediterránea corregida y mejorada.


Podcast de la conferencia:



Galería de Imágenes:

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio