Ante la imposibilidad de poder contar con bodegueros o distribuidores para el desarrollo de alguna de las catas ya previstas en el calendario del club, optamos por un cambio de formato más “veraniego” para despedir la temporada, eligiendo cinco vinos, tres de ellos blancos y dos tintos, con el asesoramiento de DICOVAL, y decidiendo catarlos sin la presencia de ningún colaborador externo. Por otra parte, hicimos acopio de buenos manjares (quesos, salmón, tortillas, pepitos, jamón, tortas…), transformando así la tradicional cata en una merienda donde, tras una muy breve introducción de los vinos y su secuencia de cata, dimos pie a un coloquio-debate, por momentos apasionante, sobre las característica y bondades de los diferentes vinos.
Aprovechamos previamente para cantarle el “Cumpleaños Feliz” a nuestra presidenta Carmen, cuyo cumpleaños fue el día anterior, y para presentar al nuevo miembro del club Douglas Mellichamp.
Atendiendo a la intensidad aromática y la estructura de los vinos, decidimos catar los blancos en el siguiente orden:
- José Pariente Verdejo 2024, un vino ligero y fresco, de marcado tono afrutado, aromas herbales y un suave toque de amargor final, característico de la variedad.
- Lagar de Cervera Albariño 2024, de frescura y carácter atlántico, con notas de fruta blanca y cítricos, propios de la uva. En boca, las notas salinas acompañan un final largo y persistente.
- El Zarzal Godello 2023. Un godello de El Bierzo, con crianza sobre lías en fudres de madera francesa de 2.500 litros durante aproximadamente 8 meses, que le aporta más cuerpo y complejidad, con aromas frescos de fruta blanca y sutiles notas cítricas, con un paso de boca muy agradable y un postgusto largo.
Con este orden conseguimos apreciar las diferencias y matices entre cada vino, permitiendo apreciar sus características.
En cuanto a los tintos, optamos en primer lugar por un Rioja y después por un Ribera, atendiendo a la mayor ligereza y notas de frutas rojas del primero y la potencia, estructura y sabores a frutas negras del segundo.
- Viña Alberdi Tempranillo Crianza 2020, de intensa y brillante capa granate, taninos finos y sedosos y retrogusto largo con aromas balsámicos y de fruta roja fresca.
- Emilio Moro Tempranillo Crianza 2022, de color rojo picota muy cubierto, intensidad y expresividad en nariz, aromas de frutos negros, presentando en boca gran carnosidad y volumen.
Como hemos comentado, y dada la diversidad de los vinos y también, como no, de los distintos gustos y paladares, mantuvimos un encendido, apasionado y muy divertido debate sobre los mismos.
Asimismo, se adelantó algo de la programación del último cuatrimestre, abierto a propuestas atrevidas e innovadoras que, sin duda, fortalecerán los lazos entre los miembros y amigos del club.
La velada finalizó entre risas con la foto de grupo de rigor y con el deseo de unas inmejorables vacaciones para todos y todas.