Ir al contenido

La máxima prioridad de KPMG ha sido la salud de sus profesionales y el bienestar de sus clientes con la activa prestación de servicios

18 de febrero de 2021

Interesante charla con José Marí, de KPMG, quien trajo los cambios en su empresa que ha traído la pandemia y destacó cómo se han amoldado a la situación. La pandemia por la COVID-19 se ha convertido en una emergencia sanitaria global que ha transformado de forma radical e inesperada el panorama económico en España y en el resto del mundo. A medida que se va retomando la actividad, los empresarios mejoran sus previsiones económicas y empresariales, aunque parece que la recuperación total no se producirá antes de 2022. Los procesos y la transformación digital son consideradas prioridades estratégicas en esta nueva etapa y la gestión de personas, el mayor reto en el ámbito corporativo.


La máxima prioridad de KPMG es la salud y el bienestar de sus profesionales, clientes y de la sociedad en su conjunto. Las medidas de respuesta y prevención de esta empresa están alineadas con las recomendaciones y pautas higiénicas proporcionadas por KPMG International, así como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad y el resto de autoridades sanitarias.


KPMG tiene como objetivo garantizar la seguridad de sus profesionales y de las personas con las que se relacionan, así como la prestación continua de servicios y operaciones clave para sus clientes. Para ello, han creado un Equipo de Respuesta COVID-19 para monitorizar, revisar y gestionar continuamente las medidas a implementar ante una situación cambiante. Las revisiones en curso por parte del Equipo de Respuesta COVID-19 incluyen la gestión de los impactos actuales y potenciales en sus profesionales, oficinas, operaciones y servicios al cliente.


Su cultura de trabajo abarca el teletrabajo y la flexibilidad horaria desde hace años, pero se ha visto implementada con la llegada inesperada de la COVID-19. A través de las mejores prácticas, metodologías y estándares de la industria, han realizado importantes inversiones en tecnologías para garantizar que todos sus profesionales puedan trabajar en remoto. Siguiendo las indicaciones del Gobierno de España y de las autoridades sanitarias, han recomendado a todo su personal que teletrabaje desde sus domicilios, siempre en plena coordinación y comunicación con sus clientes, para cumplir con los compromisos asumidos y asegurar el mantenimiento de sus servicios con la máxima calidad. En función de cómo evolucione la situación adaptaran las medidas a llevar a cabo dentro de su plan de continuidad de negocio.


Podcast de la conferencia:


Compartir esta publicación
Archivar
 Hazte socio