Ir al contenido

El Colegio Imperial de los Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer, más de 600 años educando a los niños

14 de febrero de 2018

El Colegio Imperial de los Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer es la  institución, con toda probalibilidad, más antigua de Europa en lo que se refiere a educación infantil, con más de 600 años a sus espaldas. San vicente Ferrer en el año 1410 está en Valencia, recoge a niños huérfanos y abandonados bajo el cuidado y tutela de los Beguines. En 1540, al decaer la asistencia a los niños por parte de los Beguines, algunos Caballeros se hacen cargo de aquéllos, formando la Cofradía del Bienaventurado San vicente Ferrer.


Tiene como fin último dar albergue, alimentación, educación y una formación moral, religiosa y social lo más completa posible, siguiendo la doctrina católica. Lo hacen para niños de ambos sexos, necesitados y que sean huérfanos o se encuentren en una situación familiar semejante a la orfandad. El secreto de estos seis siglos de vida ininterrumpida se debe fundamentalmente a tres causas.



  • Pretonazco de su santo fundador Vicente Ferrer

  • Su conexión con las grandes instituiciones eclesiásticas y civiles valencianas

  • Por la entrega generosa de los clavarios directores.


El Colegio Imperial de Niños Huerfanos de San Vicente Ferrer es una institución de carácter benéfico-docente (declaración real 1912), carente de fin lucrativo.


Podcast de la conferencia:


Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio