Ir al contenido

Stephen King, entre el miedo y la humanidad: una mirada íntima a su universo literario.

26 de marzo de 2025

Javier Lacomba, escritor y crítico de cine, ofreció una conferencia reveladora sobre Stephen King, explorando no solo su obra sino también las raíces personales y emocionales que alimentan su narrativa. Bajo el título Stephen King: El alma tras la tinta, el encuentro propuso una aproximación profunda al autor más prolífico y popular del género de terror.

Lejos de centrarse exclusivamente en las cifras de ventas o en las célebres adaptaciones cinematográficas, Lacomba trazó un recorrido por la vida de King: desde su infancia marcada por la ausencia paterna y una situación económica precaria, hasta la influencia clave de su madre y su esposa, Tabitha King, en su vocación literaria. Fue precisamente su madre quien, al elogiar un cuento de infancia, encendió la chispa que llevaría a King a convertirse en escritor.

A lo largo de la conferencia, se subrayó cómo muchos de los temas centrales de su obra —el abandono, la enfermedad, el miedo a la locura o la pérdida de identidad— se nutren de vivencias personales. El público descubrió a un King más humano, un autor que, pese al éxito, ha escrito siempre desde la necesidad de exorcizar sus propios demonios.

Lacomba también explicó el proceso creativo del autor de Carrie, destacando cómo la unión de ideas aparentemente inconexas puede originar historias memorables. La primera novela publicada por King, rescatada por su esposa del cubo de la basura, se convirtió en el punto de inflexión de su carrera y marcó el inicio de un éxito arrollador.

La charla también abordó aspectos menos conocidos de su trayectoria, como sus primeros relatos rechazados, su etapa como profesor, su lucha contra las adicciones, y el impacto de su obra más allá del terror, con títulos como Cadena perpetua o Cuenta conmigo, que demuestran su capacidad para capturar la fragilidad y resiliencia del ser humano.

El encuentro ofreció, en definitiva, una lectura emocional y literaria de Stephen King, desvelando al hombre detrás del mito y mostrando cómo sus historias no solo nos aterran, sino que también nos reflejan.

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio