El Ateneo Mercantil de Valencia acogió una nueva cita con la divulgación científica de la mano de Manuel Toharia Cortés, una de las voces más reconocidas en el panorama español. Bajo el título “Descendemos del mono… o de los ¿gusanos?”, el físico y comunicador ofreció una conferencia en la que abordó, con rigor y sentido del humor, los complejos orígenes de la vida y del ser humano.
Toharia planteó un enfoque inverso al habitual: contar la evolución desde el presente hacia el pasado. Así, llevó al público a retroceder desde sus propios antepasados recientes hasta los organismos unicelulares más primitivos. A lo largo del recorrido, expuso cómo la genética ha demostrado que todos los seres vivos comparten un linaje común, y que la humanidad, al igual que los grandes simios, desciende de un antepasado común, no del mono actual.
Uno de los puntos clave fue la explicación del trabajo de Mary-Claire King, genetista galardonada con el Premio Princesa de Asturias, quien demostró que chimpancés y humanos comparten el 99% del ADN. Sin embargo, tal y como explicó Toharia, lo que nos diferencia no es tanto la estructura genética como el modo en que los genes “trabajan” dentro de nuestras células.
El conferenciante también desmitificó la idea de una línea evolutiva simple, explicando cómo el ancestro común universal (LUCA) dio origen a los dos grandes dominios de seres vivos: bacterias y arqueas. A partir de ellos, y tras procesos de evolución y simbiosis, surgieron las células eucariotas, que permitirían el desarrollo de organismos pluricelulares, animales y vegetales.
Toharia destacó que la vida comenzó en el agua, y que durante millones de años nuestros ancestros fueron criaturas marinas simples, muy alejadas del concepto popular de “descendemos del mono”. En este sentido, la evolución no es una línea recta, sino una compleja red de ramas que conecta formas de vida muy distintas a lo largo de más de 4.000 millones de años.
Con un estilo accesible, lleno de referencias científicas y anécdotas personales, Manuel Toharia hizo comprensible un tema tan vasto como el origen de la vida, subrayando que todos los seres vivos estamos conectados por la evolución. Una conferencia tan divulgativa como reveladora que convirtió la ciencia en un relato apasionante para todos los públicos.