Ir al contenido

Manuel Toharia deslumbra con una lección cósmica sobre nuestro origen estelar.

12 de febrero de 2025

El reconocido divulgador científico Manuel Toharia Cortés, licenciado en Ciencias Físicas y referente en el panorama de la comunicación científica en España, ofreció en el Ateneo Mercantil de Valencia una apasionante conferencia titulada "Somos literalmente Hijos de las Estrellas", en la que explicó de forma accesible y cautivadora cómo la vida —y el ser humano— es producto de procesos cósmicos que se remontan a miles de millones de años.

A partir de una mirada histórica sobre la evolución del universo, Toharia recorrió el camino desde el Big Bang hasta la formación del Sol, la Tierra y las primeras formas de vida, demostrando que los elementos que nos componen —como el carbono, el oxígeno o el hierro— se forjaron en el interior de antiguas estrellas. “Somos polvo de estrellas, no en sentido poético, sino literal”, afirmó con contundencia.

A lo largo de su intervención, el ponente abordó la evolución de la vida desde sus formas más simples hasta los organismos complejos, destacando el papel del oxígeno, la importancia del ozono y los grandes saltos evolutivos que permitieron la colonización de la tierra firme. Todo ello enlazado con un profundo enfoque científico y filosófico sobre la fragilidad, complejidad y unicidad de la vida en el universo.

Toharia también reflexionó sobre nuestra relación con el entorno y la necesidad de comprender los mecanismos que rigen la naturaleza, no solo para admirarla, sino para respetarla y protegerla. “La ciencia no tiene todas las respuestas, pero es la mejor herramienta que tenemos para entender quiénes somos y de dónde venimos”, concluyó.

La conferencia, seguida con gran interés por el público, dejó una estela de curiosidad y asombro, reforzando la misión del Ateneo de acercar el conocimiento científico a la ciudadanía desde una perspectiva divulgativa y rigurosa.

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio