Ir al contenido

Lucrecia Borgia: el renacimiento de una figura difamada.

27 de mayo de 2025

El Ateneo Mercantil de Valencia acogió una reveladora conferencia a cargo de Isabel Barceló Chico, escritora y divulgadora especializada en historia de las mujeres, sobre la figura de Lucrecia Borgia, una de las mujeres más controvertidas y, a la vez, más incomprendidas del Renacimiento. La sesión, basada en su obra Lucrecia Borgia (1480–1519). Bajo una nueva luz, desmontó con rigor documental los mitos más extendidos sobre la hija del papa Alejandro VI.

Barceló Chico ofreció una visión fundamentada en más de 700 cartas originales escritas por la propia Lucrecia y otros documentos de la época, en los que se dibuja el perfil de una mujer culta, refinada y con grandes dotes políticas. Lejos de la imagen de femme fatale forjada por la leyenda negra, la conferenciante presentó a una auténtica princesa del Renacimiento, gobernadora eficaz y mecenas destacada.

Durante su intervención, Barceló detalló cómo Lucrecia desempeñó funciones de gobierno en territorios como Espoleto y Foligno, donde instituyó tribunales imparciales, promovió reformas legales y mejoró las condiciones de vida de la población. Años más tarde, ya como duquesa de Ferrara, su prestigio y capacidad política fueron clave para ganarse el respeto incluso de aquellos que inicialmente la rechazaban por su apellido.

La ponente subrayó que la figura de Lucrecia fue instrumentalizada por intereses políticos y que las acusaciones de incesto o envenenamientos no se sostienen históricamente. Por el contrario, su vida fue ejemplo de supervivencia, inteligencia y responsabilidad en una época profundamente marcada por la violencia y las intrigas cortesanas.

La conferencia, enmarcada en los ciclos de divulgación histórica del Ateneo, fue una invitación a releer la historia con perspectiva crítica, dando voz a mujeres que, como Lucrecia Borgia, han sido injustamente silenciadas o tergiversadas por siglos de prejuicios.

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio