Ir al contenido

Los Borgia, mucho más que leyenda: el ascenso de una dinastía imperial valenciana.

1 de mayo de 2025

El Ateneo Mercantil de Valencia acogió una conferencia reveladora sobre los Borgia, a cargo de Inma Traver y Javier Mas, que desmontó mitos y reivindicó el papel de esta familia valenciana como pieza clave del Renacimiento europeo.

Lejos de limitarse a los escándalos y leyendas negras que han rodeado a los Borgia, los ponentes defendieron su papel como auténticos "emperadores de Occidente", con una influencia geopolítica y cultural que abarcó más de tres siglos. El término "dinastía", señalaron, no es exagerado: tres papas —Calixto III, Alejandro VI y su descendiente Juan— consolidaron un linaje con poder espiritual y político en el corazón de Europa.

Uno de los focos de la conferencia fue la figura de Rodrigo de Borja, el Papa Alejandro VI, a quien se definió como un auténtico estadista. “Le preocupaba más la geopolítica que la religión”, afirmó Javier Mas, subrayando que organizó alianzas internacionales, pacificó Roma, impulsó el Tratado de Tordesillas y propició el inicio del Imperio español en América.

Los Borgia fueron también protagonistas de un imperialismo cultural, más allá del poder militar. "Alejandro VI fue un gran impulsor del Renacimiento", destacó Inma Traver, recordando su mecenazgo artístico y la transformación urbana de Roma.

La conferencia también revindicó las raíces valencianas del clan: “Los Borgia son Borja, valencianos hasta la médula”, defendieron los expertos, estableciendo paralelismos con otras grandes casas aragonesas como los Luna. De hecho, se destacó la influencia de Peñíscola como sede pontificia durante el Cisma de Occidente, y el papel de Benedicto XIII (el Papa Luna) como antecedente espiritual de la saga.

Los conferenciantes cerraron con una reflexión crítica sobre el trato historiográfico que ha recibido la familia, muchas veces empañado por la leyenda negra italiana, y apelaron a una relectura objetiva y rigurosa de su legado.

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio