Ir al contenido

Espías, códigos ocultos y retratos cifrados: los secretos menos conocidos del Siglo de Oro.

6 de noviembre de 2024

Miguel Zorita, historiador y escritor especializado en arte e historia, desveló en su reciente conferencia en el Ateneo Mercantil de Valencia los enigmas más sorprendentes del Siglo de Oro español. Basándose en años de investigación y en su libro Secretos del Siglo de Oro, Zorita ofreció un recorrido fascinante por el lado más oculto —y a menudo desconocido— de la edad dorada de las artes en España.


Durante los 51 minutos que duró el evento, el historiador abordó una visión alternativa de personajes como Cervantes, Quevedo, Velázquez, Lope de Vega o Santa Teresa de Jesús, revelando cómo muchos de ellos utilizaron códigos secretos, acrósticos, seudónimos y mensajes ocultos en sus obras... e incluso desempeñaron funciones de espionaje para la Corona.


Zorita mostró documentos del Archivo General de Simancas, como cartas manuscritas por espías, lenguajes cifrados utilizados por los Reyes Católicos y mensajes ocultos en obras literarias, como el acróstico que revela la autoría de La Celestina o seudónimos empleados por Francisco de Quevedo para atacar al poder político de su época.


También se abordó el caso de Lope de Vega, quien llegó a crear un lenguaje codificado para comunicarse con el Duque de Sessa y, según Zorita, firmó elogios a sí mismo bajo nombres inventados. En el ámbito artístico, destacó el uso de autorretratos simbólicos por parte de pintores como Luis de Morales, “el Divino”, quien se habría pintado a sí mismo como uno de los verdugos de Cristo.


La conferencia, emitida online, combinó el rigor histórico con el atractivo de lo desconocido, trasladando al público a un mundo en el que el arte, la literatura y la política estaban entrelazados con el misterio, la criptografía y la doble identidad.

Una propuesta divulgativa que rompió moldes y ofreció una perspectiva completamente nueva de una de las épocas más brillantes —y también más secretas— de la historia de España.



Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio