Rubén Villalobos, divulgador especializado en historia del Antiguo Egipto y creador de contenido en redes, protagonizó una de las conferencias más singulares del Congreso Misterio e Historia celebrado en el Ateneo Mercantil de Valencia. Bajo el título “Historias Sorprendentes del Antiguo Egipto”, desgranó durante 47 minutos un repertorio de anécdotas tan curiosas como reveladoras que desmitifican la visión clásica de esta civilización.
La intervención de Villalobos estuvo basada en su libro Egipto Increíble (2022), del que seleccionó algunas de las historias más llamativas. Una de ellas fue la que probablemente sea la primera huelga laboral documentada de la historia, protagonizada por los obreros que construían las tumbas en el Valle de los Reyes durante el reinado de Ramsés III. Estos trabajadores, que no eran esclavos —como popularmente se cree por influencia de Hollywood—, dejaron sus labores al no recibir su salario en forma de alimentos, reclamando sus derechos frente a los templos de Luxor.
Además, Villalobos abordó en detalle la conspiración dentro del harén real que acabó con el asesinato del propio Ramsés III. El faraón fue degollado en una trama organizada por una de sus esposas secundarias, Tigi, quien pretendía colocar a su hijo en el trono. El caso derivó en un juicio masivo y castigos de lo más extremos, desde suicidios forzados hasta empalamientos y “doble muerte” por hoguera, impidiendo incluso la transición al más allá.
También se abordaron aspectos insólitos de la vida cotidiana en Egipto, como la existencia de “momias premium” y “low cost”, prácticas médicas avanzadas, o incluso exorcismos. El divulgador citó la Estela de Bactán, conservada en el Louvre, como ejemplo de una historia egipcia que recuerda al guion de la película El exorcista.
Villalobos logró conectar con el público al combinar rigor histórico con narrativa entretenida, aportando una mirada fresca y humana sobre una civilización milenaria que, más allá de templos y faraones, también tuvo trabajadores, conflictos sociales y tramas palaciegas dignas de una novela.