Ir al contenido

El poder invisible del Nilo: Javier Arries desvela los secretos de la magia egipcia en el Ateneo.

11 de junio de 2025

La magia no fue una superstición más en el Antiguo Egipto. Fue una ciencia sagrada, una herramienta al servicio del orden cósmico, estrechamente entrelazada con la religión, la medicina y la vida cotidiana. Así lo explicó el escritor y divulgador Javier Arries en una nueva conferencia organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia, en la que ofreció una inmersión fascinante en el pensamiento mágico del Egipto faraónico.

Durante su intervención, Arries desgranó las múltiples funciones y niveles de la magia egipcia, destacando que no era considerada una práctica marginal, sino un instrumento legítimo de interacción con lo divino y lo invisible. La magia, conocida como heka, era una fuerza primigenia creada por el propio dios creador y, por tanto, accesible tanto para los dioses como para los hombres.

El conferenciante detalló el papel de los sacerdotes-magos, verdaderos expertos en sortilegios, encantamientos y rituales, custodios de un conocimiento que se transmitía a través de papiros mágicos y fórmulas arcanas. Estas prácticas estaban presentes en todos los aspectos de la vida egipcia: desde la protección del hogar y el nacimiento, hasta la cura de enfermedades, la invocación de dioses protectores, o la conjuración del mal.

También se abordaron los objetos más emblemáticos del universo mágico egipcio: amuletos, estatuillas, fórmulas grabadas en tumbas y sarcófagos, así como la importancia del lenguaje en los rituales, donde el simple acto de nombrar tenía poder creador. Especial atención merecieron los textos funerarios, como el Libro de los Muertos, concebidos como auténticos manuales de supervivencia para el alma en el Más Allá.

La conferencia reveló una visión del Egipto antiguo como una civilización profundamente espiritual, donde la magia no era un recurso desesperado, sino una manifestación de sabiduría práctica y un medio para mantener el equilibrio entre el mundo humano y el divino.

Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio