Ir al contenido

La indumentaria valenciana está de moda: El Ateneo vive un gran desfile solidario

20 de septiembre de 2018

Este pasado jueves el Salón Stolz del Ateneo Mercantil de Valencia vivió una gran tarde en la que se dieron cita la flor y nata de la indumentaria Valenciana. Diez firmas que están siendo claves en el resurgir del gremio: L’Atelier de la Seda, Cosas Cucas, Eugenia Puertes Indumentaristas, L’ Ú i Dos Indumentària Valenciana, Carlos Salvador Taller de Indumentaria, Les Barraques Carmen Asins, Margarita Vercher, Marian Indumentaria Valenciana, Cancan en pac y Flor Carmen Bueso estuvieron presentes en una pasarela en la que mostraron sus novedades, tendencias y cortes de la indumentaria tradicional valenciana en un evento completamente solidario.


El Maestro Mayor del Gremio, Fran Tochena y la vicepresidenta, la indumentarista Amparo Fabra, recibieron a los asistentes entre los que se encontraban las FMV2018 Rocío Gil y Daniela Gómez, Mª Carmen Conejos en representación de Aspanion, sobre la pasarela Estefanía Montesinos FMV2015 y Clara María Parejo FMIV2017 y representantes de la sociedad valenciana como Judith Mas, Mª Rosa Fenollar o Coté Soler entre otros.


El Salón Stolz contó con un lleno absoluto. Las entradas estaban agotadas a los pocos días de salir a la venta y el beneficio del acto fue de manera íntegra a la Asociación Aspanion Niños con Cáncer, que desde 1985 ofrece apoyo psicológico, social y económico a enfermos y familiares. La Organización dio la posibilidad de colaborar también a través de la fila cero. El Gremio de Sastres y Modistas siguen promoviendo la divulgación del trabajo de los profesionales en indumentaria tradicional, que se suma al Premio Joia, y que cuenta ya con cinco ediciones reconociendo la excelencia de las empresas valencianas.


Galería del Evento:




Compartir esta publicación
Tags
Archivar
 Hazte socio