Ciclo de Conferencias
El Ateneo Mercantil de Valencia organiza un nuevo ciclo de conferencias sobre temas diversos para acercar los temas de actualidad a los socios ateneístas. Para ello, buscaremos los mejores ponentes en cada uno de los temas tratados.
Conferencias Celebradas
La pintura siempre ha sido uno de los grandes transmisores del momento socio-cultural de cada periodo artístico
Amando García en la última conferencia del ciclo nos hizo un recorrido por diversas obras maestras de la pintura a lo largo de la historia, con énfasis en autorretratos y otras representaciones pictóricas destacadas. Comenzó [...]
Sand, una mujer adelantada a su tiempo que desafió convenciones sociales y dejó una huella indeleble en la historia de la literatura
La conferencia de Juana Martínez Otón nos ofreció un recorrido por la vida de una figura importante del siglo XIX en Francia, George Sand, destacando su singularidad en el panorama artístico y literario de la [...]
Miguel Servet, su pensamiento y contribuciones a la medicina y la teología son reconocidas, aunque su historia sigue siendo tergiversada como hereje
José Luis Corral nos rescató la figura imborrable de Miguel Servet. Un personaje extraordinario cuya historia ha sido tergiversada a lo largo del tiempo, especialmente durante el franquismo. A menudo se le atribuía erróneamente su [...]
Oppenheimer representa tanto los avances científicos como los dilemas éticos que acompañan a la investigación y la innovación en el campo de la energía nuclear
Se esperaba mucho de la conferencia de un físico tan importante como José Adolfo de Azcárraga y no defraudó, ya que abordó la figura de Oppenheimer y el inicio de la era nuclear, explorando tanto [...]
La perspectiva ha sido un factor clave en la evolución del arte, permitiendo a los artistas alcanzar el realismo pictórico
Amando García abordó en esta conferencia la importancia de la perspectiva en la pintura, destacando su papel fundamental en la evolución del arte. Señaló que la perspectiva es crucial para alcanzar la madurez en la [...]